Harto de tanta política, he decidido compartir esta vez un fragmento de un librito que estoy escribiendo y que tendría por título provisional "Emociones: una historia para científicos... y otra gente". Es un libro de divulgación, como se puede intuir por el título, así que no esperéis profundidades académicas, aunque sí superficialidades teóricas. Y ya... Continue Reading →
#lodefusaro: ese McGuffin.
Fue Hitchcock el que se inventó esto del McGuffin. Nos lo contó en esa charla magistral sobre cine que mantuvo con Truffaut en 1966, que luego se convirtió en libro (Hitchcock by Truffaut) que en España editó (y edita) Alianza con el título Hitchcock según Truffaut. Hace un par de años filmaron un documental sobre esta conversación en... Continue Reading →
Global, globalización, globalismo
Sigue la polémica sobre Fusaro. Durante toda la semana hemos asistido a la publicación de diversos artículos que buscaban situar al pensador italiano en su contexto local de producción de conocimiento, es decir: definirlo como colaborador de asociaciones fascistas (del tercer milenio), defensor de Salvini y, en última instancia, como uno de los instigadores... Continue Reading →
Una entrevista ficticia
A veces me dejo caer por aquí, cuando pasa algo que llama mi atención y empuja a escribir. No siempre, pero a veces. Esta semana ha pasado una de esas cosas, y quisiera compartir algunas reflexiones a cuenta de la entrevista que Esteban Hernández hacía a Diego Fusaro en El Confidencial esta semana, y que... Continue Reading →
Recent Comments