Puedes escucharlo en la web de Onda Regional. Buenos noches Lucía, Cuando yo era niño, Andorra era un lugar mágico donde vendían radiocasetes para el coche y, conforme digo esto, no sé ni los años que hace que no decía “radiocasete”. Tantos, más o menos, como no pensaba en Andorra porque, como digo, esas palabras... Continue Reading →
¡Feliz año nuevo!
View Post Puedes escuchar este post desde la web de La Contraportada, de Onda Regional. Buenas noches, Lucía: Lo hemos logrado, por fin. Nos hemos deshecho de 2020, como el que abandona un abrigo viejo, y estamos de estreno y, por tanto, gozosos, como un niño con zapatos nuevos. ¡Qué curiosa expresión! ¿Verdad? Resulta evidente... Continue Reading →
Jose Manuel Naredo en Ct Piensa: “Ideología económica y crisis de civilización en perspectiva”
Esta semana pasada, el pionero de la economía ecológica, Jose Manuel Naredo, estuvo en CT Piensa hablando acerca de su trabajo de años y de algunos temas que son fundamentales para pensar nuestro presente y un futuro un poco más amigable. Los y las compas de Cartagena Piensa tuvieron a bien invitarme a presentarlo, lo... Continue Reading →
Derechos humanos
Puedes escucharlo aquí. Querida Lucía, Todo esto empezó, en realidad, en la Sala del Juego de la Pelota, en Versalles, el 20 de junio de 1789. Allí se reunieron los 577 representantes del tercer estado para proponer a la Asamblea Francesa una Constitución para Francia, bajo la solemne promesa de no disolverse hasta cumplir su... Continue Reading →
Un catálogo de mundo mejores
La semana pasada, los amigos del Foro Ciudadano tuvieron a bien publicarme un pequeño artículo en el espacio que mantienen en el periódico local. Aquí lo dejo. El caballito de mar, o hipocampo, es un pez de la familia de los signátidos, que incluye otras especies como los peces pipa, de los cuales hay hasta... Continue Reading →
Caballitos de mar y utopías
Puedes escucharlo en este enlace. Hola Lucía, Cuando era pequeño, había en casa de mi abuela, una de esas casas terreras, de una sola planta, con patio al fondo tan propias del campo de Cartagena, dos figuras en una estantería que hacían que mi imaginación de niño se desatara. La primera de ellas era una... Continue Reading →
II Jornada de Comunicación del Cambio Climático
https://youtu.be/9gOX_Cbr4JQ La semana pasada tuve la suerte de poder estar, de forma virtual, en La Casa Encendida hablando de cómo comunicar el cambio climático, en una mesa redonda titulada "Quién es nuestra fuente en esta crisis", dirigida por la maravillosa Rosa M. Tristán. Lo mejor de esta experiencia, como siempre ocurre, fue escuchar a compañeros... Continue Reading →
“¿Qué hace un filósofo como tú en un sitio como este? “
Puede escuchar la columna en esta dirección web. Hola Lucía, Este jueves 26 de noviembre voy a “estar” –ya sabes, entrecomillas– en La Casa Encendida de Madrid, en un congreso que tal vez te interese y que se llama II Jornada de Comunicación del Cambio Climático: “Comunicar la Crisis Climática en Medio de una Pandemia”.... Continue Reading →
Un día para (pensar en) la filosofía
Hola Lucía, Hoy, día internacional de la filosofía, no podía dejar pasar esta noticia. Como sabes, la semana pasada se aprobaba en el la nueva Ley de Educación, la LOMLOE, que viene a sustituir a la Ley Wert, de infausto recuerdo. Como no podía ser de otra forma, la ley ha recibido críticas de todas... Continue Reading →
De la ciencia, la política y otras cosas
Se me olvidó poner aquí el enlace a este texto que tuvieron a bien publicarme en la web del Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social el pasado 5 de octubre. Así que os lo dejo ahora, casi mes y medio después. Este fin de semana ha trascendido un Decálogo para el correcto abordaje de la... Continue Reading →
Recent Comments