https://youtu.be/9gOX_Cbr4JQ La semana pasada tuve la suerte de poder estar, de forma virtual, en La Casa Encendida hablando de cómo comunicar el cambio climático, en una mesa redonda titulada "Quién es nuestra fuente en esta crisis", dirigida por la maravillosa Rosa M. Tristán. Lo mejor de esta experiencia, como siempre ocurre, fue escuchar a compañeros... Continue Reading →
“¿Qué hace un filósofo como tú en un sitio como este? “
Puede escuchar la columna en esta dirección web. Hola Lucía, Este jueves 26 de noviembre voy a “estar” –ya sabes, entrecomillas– en La Casa Encendida de Madrid, en un congreso que tal vez te interese y que se llama II Jornada de Comunicación del Cambio Climático: “Comunicar la Crisis Climática en Medio de una Pandemia”.... Continue Reading →
Un día para (pensar en) la filosofía
Hola Lucía, Hoy, día internacional de la filosofía, no podía dejar pasar esta noticia. Como sabes, la semana pasada se aprobaba en el la nueva Ley de Educación, la LOMLOE, que viene a sustituir a la Ley Wert, de infausto recuerdo. Como no podía ser de otra forma, la ley ha recibido críticas de todas... Continue Reading →
De la ciencia, la política y otras cosas
Se me olvidó poner aquí el enlace a este texto que tuvieron a bien publicarme en la web del Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social el pasado 5 de octubre. Así que os lo dejo ahora, casi mes y medio después. Este fin de semana ha trascendido un Decálogo para el correcto abordaje de la... Continue Reading →
Miedo
Hola Lucía: Pues parece que finalmente, sí que ganó Biden. Para muchos de nosotros es, desde luego, una buena noticia. Sobre todo cuando pensamos en amigos y amigas que nos cuentan cómo ha sido la vida, cómo ha sido su vida, con Trump. Una compañera, llena de felicidad, me decía: “dejadme que sea feliz al... Continue Reading →
Bibliotecas
Querida Lucía: Sé que hoy es el día de hablar de las elecciones americanas, de si ganará Biden o de si ganará Trump. De si se recompondrán algunos de los grandes acuerdos internacionales que se rompieron durante el periodo presidencial del último o si, por el contrario, veremos que estas políticas son refrendadas por el... Continue Reading →
Errores imperdonables
Querida Lucía, Espero que estés bien. ¡Fíjate cómo son las cosas! Yo tenía previsto escribir esta semana una reflexión en defensa de los políticos. Sí, oyes bien, de los políticos. Llevábamos unas semanas terribles, en las que de repente todos los columnistas y comentaristas estaban de acuerdo en culpar a nuestros políticos de lo que,... Continue Reading →
Samuel Paty
Buenas noches, Lucía: El pasado viernes 16, en Francia, el profesor de historia Samuel Paty, de 47 años, era decapitado por un joven musulmán, de origen checheno nacido en Moscú, de tan solo 18 años. No importa cómo contemos esta historia, que siempre será terrible, pero sí hay algunos aspectos que debemos conocer, porque son... Continue Reading →
Argonautas
Buenas noches Lucía, Este año se cumplen 200 años justos desde que, en un astillero del Támesis, se hizo por primera vez a la mar el HMS Beagle. Construido como barco de guerra, pronto se reconvirtió, sin embargo, en un navío expedicionario y como tal realizó tres viajes entre 1826 y 1843. Si quieres saber... Continue Reading →
La Algameca
Buenas noches, Lucía. Este fin de semana, fui a la Algameca Chica. Imagino que sabes qué es, ese pueblo, que algunos llaman “la pequeña shangai”, y que es un gran ejemplo de cómo la arquitectura provisional se termina convirtiendo en permanente. Es, además, otro de esos espacios híbridos, como la huerta. O, si quieres, limítrofe.... Continue Reading →
Recent Comments