Hoy me publican en el ABC, gracias a la mediación de Diego Garrocho, una nota breve sobre Bruno Latour, que murió el pasado domingo, 9 de octubre, en París, tras rebelarse durante años frente al cáncer. Os dejo aquí el enlace, por si os apetece echarle un vistazo.
Los muertos de mi felicidad
Un joven Silvio Rodríguez publicaba, en 1975, su primer disco, Días y Flores. El cantautor cubano recogía ahí algunos de los que serían sus primeros éxitos : Playa Girón, Sueño con serpientes y la canción que daba título al disco Días y flores, con esos versos terribles: la rabia simple del hombre silvestre / la... Continue Reading →
A vuelta con las humanidades…
En breve se publicará en la revista Centaurus una reseña mía sobre un libro en el que, a través de Latour, vuelve a surgir el viejo tema de cuál será el futuro de las humanidades, si es que tienen alguno. El caso es que, como se trata de una revista académica y en inglés (vamos,... Continue Reading →
El Mar Menor
Esta mañana he estado con mi amiga Lucía Hernández, una vez más, en El Rompeolas de Onda Regional. Pero hoy no veíamos el atardecer en la bahía o los barcos llegar a puerto, como en la canción de Otis Reading. Lo que veíamos desde el rompeolas eran los cadáveres de miles de peces muertos. Os... Continue Reading →
Breve nota sobre la verdad de la política
Victor Lenore, conocido periodista cultural, publicaba el pasado 19 de agosto un interesante artículo titulado, provocativamente, "Luisgé Martín versus Christopher Lasch: cinismo contra comunidad". En él, Lenore compara la actitud de Luisgé Martín, novelista y escritor de discursos para Pedro Sánchez, con la de Christopher Lasch, un intelectual católico del que se dice tuvo cierta... Continue Reading →
Discutir la modernidad: una costumbre saludable
Llevamos un par de días, en ese mundo aparte que es Twitter, discutiendo acerca de «La Modernidad»: qué es o qué deja de ser, cuáles han sido sus efectos, cuáles sus desventuras. Todo ello a cuenta de un texto de Hásel-Paris, un politólogo gallego que se ha curtido escribiendo en diversas publicaciones de izquierdas (El... Continue Reading →
Cosas que han salido
Esta semana he publicado un artículo en la web del Instituto de Estudios Culturales y Cambio Social a cuenta de la polémica de la semana: el discurso de Ana Iris Simón frente a Pedro Sánchez. No es que estemos ante algo seminal, pese a las gruesas alabanzas que ha recibido el discurso por parte de... Continue Reading →
Yo no crecí en el campo
Yo no crecí en el campo. Y no. No fue por casualidad. Yo no crecí en el campo porque mis abuelos, por parte de madre, escaparon en cuanto pudieron tras casarse. Por parte de padre no pasó nada de eso, porque de ahí viene la parte urbana, marinera y a ratos excéntrica de la familia.... Continue Reading →
Pasiones de la Naturaleza
La semana que viene, en concreto el próximo día 12, estaré en el Centro Cultural La Malagueta hablando de uno de los temas de los que me vengo ocupando estos días: la relación entre naturaleza y nuestras emociones. En concreto, en esta charla hablaré de cómo la naturaleza influye en nuestro bienestar emocional... y también... Continue Reading →
Hasta luego
Hoy tendría que publicar la pequeña columna de opinión de esta semana, como he venido haciendo durante los últimos meses gracias a mi amiga Lucía Hernández y a su programa La Contraportada, en Onda Regional de Murcia. Sin embargo, no lo voy a hacer. Ayer fue la última Contraportada, al menos con Lucía, al menos... Continue Reading →
Recent Comments